Escudo Ayuntamiento de Coria
Inicio > Servicios > Noticias

Almudena Domingo anuncia una modificación puntual de las Normas Subsidiarias tan necesarias para la ciudad

La primera edil ha adelantado que ya se están dando los primeros pasos para el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística.

AYUNTAMIENTO DE CORIA (19/09/2023 )

En la mañana de este martes, 19 de septiembre, la Alcaldesa de Coria, Almudena Domingo Pirrongelli, ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar uno de los puntos más importantes que van a debatirse en el pleno ordinario correspondiente a este mes, la modificación puntual n.º 29 de las Normas Subsidiarias Municipales.

Domingo ha explicado que, Coria tiene unas normas que fueron redactadas en el año 89, ya han pasado 34 y se han quedado obsoletas en muchos aspectos, por ello, uno de sus objetivos al entrar como alcaldesa, era continuar el trabajo de proyecto de ciudad que comenzó este equipo de gobierno en el año 2011.

Almudena ha explicado que, una vez vista la imposibilidad de llevar a cabo el Plan General de Ordenación Urbanística, se decidió poner en marcha la modificación puntual de las NNSS que afecta a los artículos 3 y 4 de la norma, sobre todo referido a cuestiones estéticas y de ajuste de normativa, y como todas estas cosas llevan un tiempo, ha añadido, y unos procedimientos, se ha decidido llevarlo lo antes posible al pleno, ha apuntado.

Además, Domingo ha informado que esta modificación se contrató con una empresa especializada en urbanismo, al objeto de darle la mayor celeridad posible. Una modificación, ha dicho, que soluciona ciertos temas, de la gestión diaria y, mientras se iniciaba el procedimiento de licitación y tramitación de un nuevo Plan.

Esta modificación puntual, ha señalado la Alcaldesa, afectará sólo a suelo urbano consolidado, se modificará la normativa sobre edificios de Coria, Puebla y Rincón y se actualizará respecto a algunas normativas autonómicas y estatales.

Almudena ha destacado que, “en la actualidad existen materiales, instalaciones y necesidades que en aquellos años no se podía imaginar nadie. La normativa que fue redactada según las normas de construcción y según los criterios de la época, impedía la utilización e instalación de muchos elementos que entonces no existían”.
Asimismo, la primera edil ha explicado que, las cuestiones sobre las que trata, por ejemplo, son los acabados en fachada, una norma que era restrictiva, (permitía acabados mate, ocres y tierras claros), en cuanto a materiales y colores, tras 34 años, han cambiado mucho los materiales y la estética, y en alguna ocasión han dado muchos problemas con licencias de actividad.
Con esta modificación, se actualizará la lista de construcciones que pueden superar el límite máximo de altura de la fachada (para instalaciones de depósitos, calderas, casetas de ascensores, etc.). El tipo de cubierta, por ejemplo, solo se permitirán inclinadas. En definitiva, esta norma amplía todas las posibilidades.

Respecto a las pedanías, la edil ha anunciado que, esta modificación viene a solucionar cuestiones tan importantes como la subdivisión de parcelas adjudicadas por el IRYDA o por el ayuntamiento a los colonos, con una serie de condiciones: fachada mínima 11m a vía pública, parcela mínimo de 150m, y se permitirá la adaptación del granero y dependencias agrícolas originales para una segunda vivienda (límite de 120m). Respecto a condiciones estéticas ha añadido que, en cubierta se permitirá teja mixta y se permitirán zócalos en planta baja.
Domingo ha finalizado explicando que, esta modificación se actualiza para estar en sintonía con normativas autonómicas y estatales en materia de protección contra incendios, medio ambiente, eficiencia energética y habitabilidad.

En resumen, se amplía la norma en cuanto a cuestiones estéticas, principalmente y, en cuanto a normativas, para dar seguridad jurídica a los ciudadanos ( que a veces se encontraban con contradicciones, entre la normativa municipal y regulación estatal o autonómica).

Almudena ha adelantado que, “esto no es el Plan General de Ordenación Urbanística que nuestro municipio necesita, pero sí solventa muchas situaciones casi surrealistas que se nos planteaban en el día a día”. “Estamos dando los primeros pasos para el nuevo Plan General, del que ya os iremos informando”, ha sentenciado.

Para más información:
AYUNTAMIENTO DE CORIA
Plz. San Pedro, 1
Tel. 927 508000
Email. ayuntamiento@coria.org

Comparte en WhatsApp Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte por Email
Campaña Navideña del Comercio de Coria 2023
Actividades de Diciembre de 2023 en la Biblioteca
XXVI San Silvestre y 12ª Milla Urbana Coria 2023
Últimas Noticias:
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la Web responsabilidad de la entidad: Ayuntamiento de Coria.
Una cookie o galleta informática es un archivo de información que se guarda en tu ordenador, móvil o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.
Más información en nuestro apartado Política de Cookies
Acepto