Escudo Ayuntamiento de Coria
Inicio > Servicios > Noticias

Coria celebra el I Festival La Chaquetía 2022 con motivo del Día de Todos los Santos

El Alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, junto a la Concejal de Turismo, Almudena Domingo Pirrongelli, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para dar a conocer la programación de actividades que se desarrollarán en nuestra ciudad con motivo de la celebración del I Festival Chaquetía 2022.

AYUNTAMIENTO DE CORIA (25/10/2022 )

El primer edil ha comenzado su intervención explicando que la celebración de La Chaquetía, que se celebra en Coria cada 1 de noviembre, es algo muy nuestro y forma parte de nuestras tradiciones y de nuestra historia y que consiste en salir al campo a asar castañas y a comerlas con familiares y amigos.

Ballestero ha reconocido que, “es una tradición que en los últimos años se está perdiendo y está decayendo en detrimento de otras festividades que nada tienen que ver ni con nuestra historia ni con nuestras tradiciones ni con nuestra cultura y, desde el Ayuntamiento de Coria, con mucho esfuerzo y trabajo por parte del departamento de turismo, se han organizado una serie de actividades para intentar, de alguna manera, que esta tradición no decaiga y también potenciarla, este es el ánimo y el trabajo en el que estamos inmersos”, ha dicho.

Además, el Alcalde ha anunciado que son muchas las asociaciones que han participado en el desarrollo de esta jornada y en la promoción de La Chaquetía. Un calendario extenso que espera, dice, que haya participación de los vecinos y aquellos que nos visitan en este puente festivo de Todos los Santos. Ballestero ha querido finalizar haciendo un llamamiento a la gente joven que es la que menos conoce esta tradición, que disfruten y la continúen celebrando cada 1 de noviembre.

Por su parte, Almudena Domingo, Concejal de Turismo, ha explicado que este festival nace de la Oficina de Turismo, a raíz de la necesidad de preservar nuestras tradiciones, la historia de La Chaquetía o Chiquitía, fecha en la que, según cuenta la tradición, la gente se acercaba a los cementerios a rezar a sus muertos, tras un día de recogida de frutos de temporada, higos pasos, nueces, bellotas, granadas, castañas… llegaban al campo santo y no se permitía acceder dentro con comida. Al salir, los vecinos se quedaban charlando y disfrutando de esos frutos.

Con el paso del tiempo, esa merienda se celebraba en el campo, el 1 o 2 de noviembre; y en muchos pueblos de Extremadura, los niños van de casa en casa cantando. Con diversas variantes a lo largo de la geografía extremeña, para pedir de las castañas y demás productos que más tarde utilizarán en dicha merienda.

La concejal ha explicado que, con este primer festival se pretende reivindicar lo nuestro, nuestras tradiciones, la Chaquetía, aunque tenga que convivir con otras más recientes.

Almudena ha adelantado que la Chaquetía se celebrará el día 31 de octubre, y ha apelado a los vecinos de Coria a salir al campo a comer la chaquetía con los amigos, asar castañas, comer nueces y charlar. Tres objetivos principales: preservar nuestras tradiciones, recaudar dinero a beneficio de AXPAY y llenar nuestras calles del casco histórico, de vida y tradición, en un puente en el que se reciben bastantes turistas, ha dicho.

El programa de actividades comenzará el día 31 a las 17:15 horas, con una visita teatralizada, con salida desde la plaza de San Pedro. Habrá dos pases de la Narración del Cuento de la Castañera, en la plazuela de San Juan, que voluntariamente realiza una vecina de intramuros, Rocío Roso.


Además, se asarán castañas en varias plazas del casco antiguo de Coria y se venderán a 1 euro el cucurucho. Los beneficios irán destinados a AXPAY, el colectivo con personas con discapacidad. También se asarán castañas en Rincón del Obispo el mismo día 31 y el día 1 de noviembre en Puebla de Argeme, ambos a partir de las 17h.

Almudena ha finalizado agradeciendo la participación de todas las asociación y colaboradores en esta iniciativa que ha despertado un gran interés y ha deseado una bonita jornada en el I Festival La Chaquetía 2022. 

 

Para más información:
AYUNTAMIENTO DE CORIA
Plz. San Pedro, 1
Tel. 927 508000
Email. ayuntamiento@coria.org

Comparte en WhatsApp Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte por Email
Campaña Navideña del Comercio de Coria 2023
Actividades de Diciembre de 2023 en la Biblioteca
XXVI San Silvestre y 12ª Milla Urbana Coria 2023
Últimas Noticias:
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la Web responsabilidad de la entidad: Ayuntamiento de Coria.
Una cookie o galleta informática es un archivo de información que se guarda en tu ordenador, móvil o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.
Más información en nuestro apartado Política de Cookies
Acepto