El Ayuntamiento de Coria, a través de la concejalía de Turismo, organiza para el día 11 de agosto, con motivo de la celebración del XXVII Jueves Turístico, una representación teatralizada de la historia viva de Coria que lleva por título ¡Sentir de la Historia! VETONES.
AYUNTAMIENTO DE CORIA (04/08/2022 )
Esta representación teatral se realizará el próximo jueves día 11 de agosto coincidiendo con el Mercado Artesanal del Jueves Turístico con varios pases, a las 10:30 horas con salida desde la Cava del Castillo, a las 11:30 desde la plaza de España y a las 12:30 desde el Atrio del Perdón.
Conocer la historia, es una necesidad de todos, nos enriquece y da valor a nuestro entorno y patrimonio, máxime si hablamos de nuestra localidad, plagada a lo largo de la historia de civilizaciones, pueblos y habitantes de lo más variado.
Bajo la dirección de Cía. Z Teatro/ Zircus Animación, se contará la historia de Coria en capítulos, para que así podamos conocer nuestros ancestros, y como no podía ser de otro modo, comenzarán esta serie teatral con Los Vetones, pueblo que da nombre a Caura allá por el siglo VI a.C.
El espectáculo durará alrededor de 35 minutos que se repetirá en tres ocasiones en calles y plazas de Coria. Esta actividad une la historia de Los Vetones, con el teatro de calle y mezcla diferentes técnicas escénicas, como puede ser teatro de texto, con teatro gestual o circo, dándole una vistosidad y agilidad propia del teatro de calle para que el público lo pueda disfrutar.
Para comenzar la historia y la serie de capítulos que nos acompañará, se ha desempolvado un personaje famoso en la ciudad de Coria, que dará a modo de introducción el pistoletazo de salida para narrar la historia, y será el nexo de unión de dicho capítulos, ese personaje es “el Bufón Calabacillas”. El Bufón será el encargado de abrir el telón imaginario al espectáculo ¡Sentir de la Historia! VETONES, donde se centra el grueso de la acción y la dramaturgia.
La idea general del espectáculo es presentar la vida cotidiana de los Vetones y para ello, recorreremos su historia, desde su llegada a as tierras de Caura, como se instalan y porque deciden enclavar su pueblo aquí y el nombre de Caura, para dar paso a mostrar como podían vivir, mostrando sus características más importantes, como son la religión y la veneración a los dioses, el culto a la agricultura como forma de vida, unido al de la caza, al fuego o a la guerra, contado a través de partituras de movimiento y haciendo presente a sus dioses, y como estos vetones, agricultores, cazadores y guerreros unen la historia de Coria con el toro, uniendo la Noble Ciudad con el Noble animal. Para aunar y ayudar en la puesta en escena, el vestuario nos trasladará también a la época y todo esto estará reforzado con una música sugerente para la ocasión, además de contar con melodías en directo.
El Ayuntamiento anima a participar a todos en esta maravillosa actividad que se enmarca dentro de la amplia programación del Agosto Turístico en Coria.
Para más información: AYUNTAMIENTO DE CORIA Plz. San Pedro, 1 Tel. 927 508000 Email. ayuntamiento@coria.org
Tu Ayuntamiento
Servicios
La ciudad
Desarrollo Local
Buscador
Ayuntamiento de Coria
Plaza de San Pedro s/n 10800 Coria
Teléfono: (34) 927 50 80 00
Conforme con:
XHTML | CSS