Escudo Ayuntamiento de Coria
Inicio > La Ciudad > Deportes

Deportes

La rapidez con que el deporte se ha convertido en uno de los elementos más característicos de nuestra sociedad de masas, ha conducido a que lo que anteriormente era un fenómeno en cierto modo ligado a la acción "espontánea" de la sociedad se haya convertido en objeto de atención por parte de los poderes públicos y sometido a la planificación y gestión local de cada Ayuntamiento por medio de sus Departamentos Deportivos; encargados de hacer posible el Derecho Constitucional de los ciudadanos al disfrute del deporte.

La importancia de la práctica del deporte en la Ciudad de Coria se ve reflejada en el número de equipos y asociaciones, así como de actividades y eventos deportivos puntuales que se realizan a lo largo del año.

Feria del Deporte

Por ello, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Coria ha asumido la responsabilidad de atender el ocio de toda la sociedad cauriense, lo que ha conducido a la multiplicación de la oferta pública de las actividades de recreo, distracción y entretenimiento de variada índole; planificando, anualmente, un amplio Programa Deportivo capacitado para abarcar a todos los sectores de edad y sexo, colaborando a su vez, con el tejido asociativo de la localidad en las actividades que desarrollan.

Rutas de senderismo de forma mensual

Dentro de este Programa Deportivo Municipal, se encuentran un determinado número de Escuelas Deportivas capaces de acoger parte de las necesidades e inquietudes deportivas en edades tempranas y más avanzadas, con el objetivo principal "la promoción deportiva y el desarrollo de la cultura física de la población, especialmente en edad escolar con carácter extraescolar". De forma temporal, se oferta una gran variedad de modalidades deportivas que son gestionadas por los propios Clubes y Asociaciones deportivas locales, a través de convenios de colaboración con la Concejalía de Deportes, otras son desarrolladas por esta entidad deportiva:

- Escuela de Atletismo. (Club Atletismo Coria).
- Escuela de Baloncesto. (A.D. Caurium).
- Escuela de Balonmano. (Club Balonmano Cauriense).
- Escuela de Bádminton. (A.D. Bádminton Coria).
- Escuela de Escalada, (Grupo GECO).
- Escuela Municipal de Gimnasia de Mantenimiento.
- Escuela Municipal de Multideportes.
- Escuela de Padel (Club Picky-padel).
- Escuela de Pilates, (Tu salud pilates).
- Escuela de Tenis (Club de Tenis Cauria).
- Escuela de Voleibol. (Club Voleibol Coria).
- Escuela de Yoga (YOES).
- Cursos de Natación.
- Cursos de Acuerobic.

Descenso del Río Alagón "Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria".

Complementando la planificacián anual de la Concejalía de Deportes, se le une una serie de actividades puntuales para mejorar y consolidar la oferta deportiva entre la población, algunos de los eventos puntuales programados:

- Rutas de senderismo de forma mensual.
- Campeonato de Liga Local de Futbol-7 Aficionado. De octubre de a abril.
- Marcha BTT "Medina Cauria".
- Torneo Abierto de Ajedrez "Ciudad de Coria".
- Torneo de Frontenis "San Juan".
- Torneo de Padel "San Juan".
- Torneo de Tenis "Ciudad de Coria".
- Torneo de Voley-Playa "Ciudad de Coria"
- Media Maratón "Ciudad de Coria".
- Subida a la Ermita "Campo a través".
- Cross Urbano "Ciudad de Coria".
- Cross Urbano "Subida del Cubo".
- San Silvestre Navideña.
- Triatlón "Ciudad de Coria".
- Descenso del Río Alagón "Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria".


Marcha BTT "Medina Cauria"

Objetivos Generales

Los objetivos generales que plantea la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Coria para la promoción y desarrollo de actividades físico-deportivas a lo largo de la temporada son los siguientes:

- Dar a conocer a los niños/as la gran diversidad de actividades deportivas así como sus reglas y funcionamiento, evitando la discriminación por razones personales, sexuales y sociales así como los comportamientos agresivos y las actitudes de rivalidad antideportiva en las actividades competitivas.

- Posibilitar la máxima participación de los habitantes de estas localidades en los diferentes deportes o actividades físicas dentro de las posibilidades de cada uno.

- Mejorar la calidad de vida de la población promoviendo el deporte como medio de disfrute y la actividad física como medio de mejora física general.

- Llevar el deporte aun sector cada vez más amplio de la población que satisfaga sus necesidades personales.

- Utilizar las instalaciones deportivas velando por su cuidado y mantenimiento.

- Desarrollar actividades físicas para personas de todo tipo de edades, sexo, raza, religión o condición social.

- Consolidar un programa deportivo amplio y variado capaz de satisfacer la demanda ciudadana.

- Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas y deportivas y los entornos en que se desarrolla, participando en su conservación y mejora.

- Crear nuevas escuelas deportivas que permitan a los participantes tener una mayor variedad a la hora de elegir modalidad deportiva.

- Atraer a los jóvenes hacia el deporte alejándolos de otros hábitos más nocivos para su salud y su calidad de vida.

- Colaborar con las asociaciones y clubes de la localidad en la planificación y desarrollo de sus programas deportivos.


Las Escuelas Municipales Deportivas presentan diferentes objetivos y planteamiento en función de la modalidad deportiva que desarrollan.

Escuela de Escalada

Finalidad y objetivos.

Las Escuelas Deportivas Municipales, son uno de los servicios deportivos público que ofrece la Concejalía de Deportes. Tienen como finalidad: promocionar la práctica deportiva en edad escolar, prestando especial atención al carácter formativo, lúdico y recreativo del deporte base.

Los objetivos, son los primeros en plantearse y los últimos en cumplirse, estableciéndose los siguientes objetivos:

Generales:

- Educar mediante la actividad física y el movimiento.
- Establecer hábitos deportivos saludables a los usuarios: higiene, limpieza, etc.
- Como alternativa para ocupar el tiempo libre o de ocio, a la vez que sirve para el desarrollo integral de la persona.
- Ofrecer un soporte a los clubes deportivos locales.
- Dotar a los usuarios de conocimientos técnicos, tácticos y de las reglas de los deportes.
- Favorecer las relaciones humanas.
- Desarrollar las habilidades motrices básicas y específicas de cada deporte.

Específicos:

Dependerán de la tipología del deporte que desarrolle la Escuela Deportiva. Enumeraremos aquellas escuelas gestionadas directamente por la Concejalía de Deportes.

ESCUELA DE GIMNASIA DE MANTENIMIENTO:

Va dirigida a todas las edades, respetando su filosofía de "deportes para todos", pero también hay que decir que por lo general se tratará de llegar a personas adultas ya que serán las personas que más beneficios podrán encontrar en la misma. Cuando hablamos del mundo de los adultos nos referimos a las personas que están en la etapa de la vida de plena madurez y desarrollo. Esta edad, situada entre los 20 y 55 años, tiene unos rasgos característicos que definen perfectamente la personalidad de los individuos reunidos en dicho grupo social.

Hay que tener en cuenta que en los grupos existirán grandes diferencias entre unas personas y otras ya que los grupos se han formado en base a la mayor participación, incluyendo personas de 30 años junto a personas de 50 en el mismo grupo. Los objetivos no serán los mismos para unos que para otros:
- Desarrollo de la agilidad.
- Mejora de la tonicidad muscular.
- Recuperación o mantenimiento de la condición física general óptima.
- Desarrollo de la coordinación dinámica general.
- Desarrollo de la coordinación óculo-manual y óculo-pédica.
- Mejora de las posibilidades de expresión corporal.
- Mejora de las posibilidades de percepción, organización y representación temporal.
- Mejora del equilibrio.
- Mejora de las relaciones sociales.
- Consecución de hábitos de ejercicio físico.
- Mejora de la calidad de vida.
- Mejora de la calidad de vida.
- Mejora de la efectividad.
- Mejora de la resistencia.
- Desarrollo de la flexibilidad.
- Adquisición de hábitos alimenticios más adecuados.

ESCUELA MULTIDEPORTIVA:

La puesta en marcha de esta Escuela Deportiva se hace teniendo en cuenta las siguientes pautas:
- Implicar al mayor número de niños/as.
- Destacar en todo momento la importancia del trabajo en equipo.
- Valorar el aspecto lúdico y recreativo por encima del competitivo.
- Trabajar la mayor variedad posible de deportes.

Los objetivos a alcanzar en la Escuela Multideportiva son los siguientes:

- Participar en juegos y actividades estableciendo relaciones equilibradas y constructivas con los demás, evitando la discriminación por características personales, sexuales y sociales.
- Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas y deportivas y los entornos en que se desarrollan participando en su conversación y mejora.
- Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de aceptación y disfrute de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar su tiempo libre.
- Regular y dosificar su esfuerzo llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza de la tarea que realiza.

CURSOS DE NATACIÓN:

Los objetivos de los cursos de natación se dividen en dos grandes grupos:

Objetivos Primarios (nivel I. Iniciación).
Van encaminados a desarrollar la finalidad básica del planteamiento utilitario (sobrevivir al medio acuático), y para ello se plantean los siguientes objetivos específicos:
- Familiarización.
- Respiración.
- Flotación.
- Propulsión/desplazamientos.
- Saltos.

Objetivos Secundarios (nivel II. Perfeccionamiento).
La finalidad de estos objetivos está en mejorar el dominio del medio. Para conseguir esta finalidad nos centraremos en los siguientes objetivos:
- Técnica básica de los estilos:
- Crol.
- Braza.
- Espalda.
- Equilibrios.
- Actividades acuáticas complementarias (waterpolo, saltos, etc.).

CURSOS DE ACUAEROBIC

CURSOS DE ACUAEROBIC:
Pretenden ofrecer un servicio variado a todas aquellas personas que desean realizar actividad en el medio acuático, resultando muy beneficiosa, pero deben cumplirse unos requisitos que hagan que no se convierta en algo perjudicial.

Con el trabajo en el agua podemos conseguir:
- Incrementar la resistencia y la fuerza muscular.
- Disminuir la grasa corporal.
- Aumentar el recorrido de los movimientos.
- Disminuir la presión sanguínea y el colesterol.
- Evitar la pérdida de masa ósea.
- Mejorar la condición física general y actividades de la vida diaria en cuanto a equilibrio, agilidad, coordinación, autoestima.
- Prevenir malos hábitos posturales al mejorar los músculos del tronco.

Las actividades deportivas puntuales:

SUBIDA A LA ERMITA "CAMPO A TRAVÉS"

SUBIDA A LA ERMITA "CAMPO A TRAVÉS"

La Subida a la Ermita "Campo a Través", es una de las pruebas deportivas populares con más tradición dentro del programa deportivo de la localidad. Sigue siendo la prueba de consolidación y con mayor auge, que acoge la participación de un gran número de aficionado de todas las edades procedentes de diversas localidades de la región.

La fecha estipulada se ubica el día anterior a la celebración de la romería local "Virgen de Argeme".

CROSS URBANO "CIUDAD DE CORIA"

El Cross Urbano "Ciudad de Coria", otra de las pruebas deportivas populares, junto con la Subida, con más tradición y consolidación dentro del programa deportivo de la localidad.

La fecha convenida se ubica próxima a las fiestas locales de "San Juan".

MEDIA MARATÓN "CIUDAD DE CORIA"

Es la prueba reina del calendario de atletismo cauriense. Se encuentra dentro del calendario de Grandes Carreras de Extremadura. Alcanza los doscientos participantes procedentes de variados rincones de la región y comunidades, así como del país vecino de Portugal.

CROSS URBANO "SUBIDA DEL CUBO"

Se organizará esta prueba deportiva con el fin de acoger aquellos atletas que no estén preparados para recorrer la distancia de la media, teniendo la posibilidad de realizar un recorrido más corto. La fecha de realización se encuadra de forma paralela junto con la Media Maratón.

SAN SILVESTRE NAVIDEÑA

La San Silvestre Navideña, cierra el programa anual de pruebas de atletismo de carácter popular. Esta edición recoge la importancia y prestigio que ha ido tomando este singular evento deportivo entre la población cauriense y visitantes de distintas localidades de la región y a nivel nacional durante estas fechas festivas, y sobre todo, el disfrute de despedir el año practicando deporte.

Descenso del Río Alagón "Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria".

DESCENSO RIO ALAGON "PUENTE DE LA MACARRONA-PUENTE DE HIERRO DE CORIA.

El Descenso del Río Alagón "Puente de la Macarrona-Coria", forma parte del Circuito de Aguas Dulces de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, y es una de las actividades más atrayente e innovadora del calendario deportivo cauriense, que cada edición cuenta con más de seiscientos participantes interesados en conocer y vivir experiencias nuevas en un escenario incomparable como es el Valle del Alagón. Este evento, novedoso en la comarca e incluso en la región, consiste en pasar un día de convivencia realizando un descenso por uno de los tramos del río Alagón con embarcaciones sin motor, mediante canoas, piraguas, kayaks, y con la finalidad primordial de poner en valor nuestro entorno y recursos naturales que nos rodean, promocionando el turismo activo de la ciudad cauriense, además de sensibilizar sobre su cuidado y existencia entre todos los participantes.

Actividad cofinanciada por la Diputación de Cáceres, a través de la subvención concedida al Ayuntamiento de Coria, con un importe de 6.581.79 euros para la Promoción y el Fomento del Deporte durante el año 2016.

Como objetivos generales que se han planteado enumeramos los siguientes:
Descenso del Río Alagón "Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria".
- Consolidación y creación de productos turísticos vinculados al Descenso, con la intención de hacer más atractiva la oferta en la Ciudad de Coria como destino turístico.
- Dar a conocer la oferta de alojamientos turísticos de la localidad y comarca del Valle del Alagón.
- Involucrar a las diferentes instituciones provinciales y regionales en la promoción y difusión de una actividad con mucha proyección turística.
- Dar a conocer el entorno del Valle del Alagón, concretamente el río Alagón en los términos municipales de Riolobos y Coria.
- Sensibilizar a los participantes sobre el cuidado y respeto del medio natural.
- Ser un referente a nivel regional en la promoción y organización de Descensos en ríos.
- Promocionar el deporte del piragúismo a nivel popular.
- Aprender y practicar las principales técnicas y maniobras utilizadas en el descenso de ríos.
- Aprender a interpretar los cauces con sus caudales, obstáculos y corrientes.
- Conocer los materiales y el equipamiento de seguridad utilizados.
Descenso del Río Alagón "Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria". - Promocionar las empresas de turismo activo de la región, con el alquiler de las embarcaciones a los participantes.
- Garantizar la seguridad de los participantes, a través del Plan de Autoprotección Civil creado el pasado año, con número de Registro Autonómico de Planes de Autoprotección 032-13-PA en la Dirección General de Administración Local, Justicia e Interior.
- Aplicar las medidas de prevención adecuadas, según el Plan de Autoprotección Civil, para evitar que se produzcan incidentes o emergencias derivadas de la aglomeración de personas.
- La coordinación de todos los servicios, medios y recursos asignados al Plan, así como del apoyo exterior que pueda ser necesario.

Más información en el Blog del Departamento de Deportes: http://deportescoria.blogspot.com.es/

Comparte en WhatsApp Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte por Email

Buscador

Escudo de Coria

Ayuntamiento de Coria
Plaza de San Pedro s/n 10800 Coria
Teléfono: (34) 927 50 80 00

Conforme con:
XHTML | CSS

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la Web responsabilidad de la entidad: Ayuntamiento de Coria.
Una cookie o galleta informática es un archivo de información que se guarda en tu ordenador, móvil o tableta cada vez que visitas nuestra página web.
Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización.
Más información en nuestro apartado Política de Cookies
Acepto